Especias y condimentos el castillo
Ajo en polvo: ajo seco molido, ideal para acompañar carnes, ensaladas, guisos y pescados.
Sabor picante muy sabroso y fuerte aroma
Baharat Siete especias: un condimento a base de mezcla de especias, carácterístico de la cocina árabe,
libanesa, siria, judía y turca. Indispensable para la maceración de carnes como el Shawarma o Kebe.
Brinda un sabor y un aroma distintivo. Elaborado con pimienta de Jamaica, canela, clavo de olor,
fenogreco, nuez moscada, jengibre y pimienta negra
Cinco especias chinas: ideal para sazonar vegetales al wok, pollo santeado, carnes a fuego lento
como el cerdo y el cordero. Hinojo, anís estrellado, canela, pimienta negra y clavo de olor
Condimento para arroz con azafrán: esencial en la preparación de arroz con pollo o mariscos.
Agregar 1 cucharada sopera por cada 1 1/2 lt de agua o caldo. Es un condimento muy concentrado,
ideal para sumar sabor y color a las comidas
Cúrcuma molida: muy utilizado en la cocina Árabe exótica para arroces y pescados. Aporta un
sabor dulce y ligeramente picante. Es considerada una de las especias más saludables.
Curry: un clásico por excelencia de la cocina hindú. Se utiliza como condimento sazonador
en platos de carnes, huevos, aves, pescados, arroces y guisos. Blend de cúrcuma, coriandro,
pimienta blanca, pimienta negra, pedúnculo, nuez moscada, laurel, hinojo, tomillo, ají, anís,
jengibre, estragón, fenogreco, pimienta cayena, canela y cardamomo.
Garam Masala: origen de la India. Es similar al curry pero no tiene cúrcuma.
Ideal para usar en estofados, agregar 5 min antes de terminar la cocción.
Comino, cardamomo, pimienta negra, pimienta cayena, clavo de olor, nuez moscada,
fenogreco, canela y cilantro.
Pimienta cayena molida: su nombre proviene de Cayenne Guyana Francesa. Ideal para comidas
mexicanas como fajitas. Tiene propiedades antimigranias, anti alergénicas y favorece la digestión