La salvia es una hierba aromática y medicinal considerada como uno de los mejores antibióticos naturales que existen. A nivel gastronómico, se utiliza mucho en la cocina mediterránea, tanto fresca como seca dando sabor y aroma a aceites y vinagres
Beneficios: Actúa como estimulante del apetito, tónica, antiasténica, antiséptica, astringente, antiespasmódica, antiinflamatoria, antiviral, estrogénica, antisudoral, eupéptica, carminativa, ligeramente hipoglucemiante, regeneradora epidérmica y cicatrizante. Posee un efecto tónico y vigorizante importante en estados de debilidad, atonía, astenia y falta de energía. Por su efecto antiespasmódico y astringente, contribuye a aliviar los dolores de la menstruación y a normalizar el periodo. Funciona como tónico digestivo, alivia los espasmos gastrointestinales y está indicada en caso de gastroenteritis y dispepsias o digestiones lentas y difíciles.
Usos / Preparación: Es perfecta para añadirla a cremas de vegetales, para combinar con pasta o para aromatizar manteca. También puede usarse en ensaladas, platos de verduras, legumbres, sopas, para adobar carnes o pescados, formando parte de salsas u otros preparados. Se puede utilizar mezclándola con otras hierbas. Otra muy buena opción es utilizarlas en la cocción de legumbres lo que ayudará a hacerlas más digestivas