Envases y conservación: no contienen conservantes ni aditivos; por eso, su durabilidad es más corta. Es importante prestar atención a la fecha de vencimiento del producto y deben ser guardados en temperaturas entre 1° y 5° C ; es fundamental preservar la cadena de frío, no dejando los productos más de una hora sin refrigeración. Para colaborar con el cuidado del medio ambiente, se utilizan envases de vidrio. Las botellas son retornables y los frascos pequeños son reutilizables para la persona que los compra.
- Estamos actualizando los precios de la tienda virtual. Pronto volveremos a estar funcionando normalmente
Yogurt x 1kg LA CHOZA
$600,00 – $1.090,00
El yogur de La Choza es un probiótico natural. Se elabora con un fermento (cultivo) propio, derivado de leche cruda y agroecológica. Es un verdadero alimento, que ayuda a recomponer la flora intestinal. Naturales, se elaboran sin azúcar y se destacan por su sabor suave y su acidez. Las variedades endulzadas y frutadas se elaboran con azúcar, miel y confituras orgánicas. Todos contienen agar-agar, haciéndolos cremosos.
Sabores | DESCREMADO, DESCREMADO DE FRUTOS DEL BOSQUE, ENTERO, ENTERO DE ARANDANOS Y SAUCO, Vainilla |
---|
Yogurt x 1kg LA CHOZA
El yogur de La Choza es un probiótico natural. Se elabora con un fermento (cultivo) propio, derivado de leche cruda. Es un verdadero alimento, que ayuda a recomponer la flora intestinal. Naturales, se elaboran sin azúcar y se destacan por su sabor suave y su acidez. Las variedades endulzadas y frutadas se elaboran con azúcar, miel y confituras orgánicas. Todos contienen agar-agar, haciéndolos cremosos. Inconfundibles por su consistencia y riquísimo sabor. El envase de vidrio preserva sus características hasta el consumo
Las vacas: en La Choza habitan cerca de 200 vacunos Jersey, que se alimentan de praderas libres de agroquímicos. La integridad del animal es clave para su salud. Las vacas se encuentran libres de hormonas y vacunas innecesarias y conservan sus cuernos, ya que estos funcionan como un sensor que se comunica directamente con sus estómagos. Con ellos, el animal detecta qué pastos comer para su mejor nutrición. Se acompaña de forma cuidadosa las diferentes etapas de crecimiento del vacuno. Utilizan un sistema de vacas amas durante la lactancia del ternero, permitiendo que una madre alimente a dos terneros. Así, fomentan el crecimiento saludable del animal, que recibe de la vaca el cuidado y los nutrientes que necesita.